Etiquetas

jueves, 16 de julio de 2015

El Valle del Chota prepara su carnaval Share on facebookShare on emailShare on twitterShare on printMore Sharing Services9 Ibarra. Como cada año, la algarabía y colorido que impone la población afrochoteña se pone a punto para el festejo y este 2015 no será la excepción. Desde el segundo fin de semana de enero, la población de esa zona de la provincia de Imbabura arranca con los preparativos para la fiesta de carnaval, en la que...

EL VALLE DEL CHOTA EN 1960 Un replanteamiento de la bomba del valle del Chota 1305 Un estudio sobre el género de la bomba resultó en el rediseño del instrumento homónimo. Foto: Galo Paguay/ EL COMERCIO COMPARTIR 373 4 VALORAR ARTICULO Indignado 2 Triste 8 Indiferente 1 Sorprendido 0 Contento 4 Diego Ortiz Redactor. (F-Contenido intercultural) 17 de febrero de 2015 20:38 La bomba se encuentra en peligro de extinción. La desaparición...

antiguos

Congos del Valle del Chota Juan Carlos Morales pegasusecuador@yahoo.com Entre las hendiduras de los barcos negreros se colaron las evocaciones de atabales y tambores. Del África no desembarcaron los instrumentos, pero vino la memoria. En medio de grilletes y cadenas perduraron los antiguos cantos, en un contrabando de murmullos. Hablaban del cambio de las estaciones, de los rituales de paso, de la vida y la muerte,...

miércoles, 15 de julio de 2015

Bomba del chota

Bomba del Chota La Bomba del Chota es un género musical afrodescendiente originario del Valle del Chota, Ecuador que se encuentra en los límites de las provincias de Imbabura y Carchi. Es un ritmo creado por la mayoritaria población afro-ecuatoriana de esa localidad. Usualmente se la toca con tambores junto con instrumentos de origen español o mestizo como son la guitarra, el requinto o el guiro. En ritmo y velocidad puede variar desde un tiempo ligero bailable hasta una intensidad veloz típica de muchos ritmos africanos o afro-americanos ...